Los profesionales de la limpieza sufren un desgaste físico importante como consecuencia de movimientos repetitivos y posturas imposibles. Los compañeros de Eurosanex nos dan estos consejos posturales para los profesionales de la limpieza.
Trabaja con la longitud de la escoba o fregona correcta
Los profesionales de la limpieza se inclinan demasiado para poder fregar o barrer el suelo, lo que les puede provocar múltiples problemas de espalda. La solución pasa por elegir una longitud de escoba o fregona adaptada a tu altura, es decir con la que puedas trabajar sin tener que agacharte. Por lo que respecta a la postura a adoptar se aconseja situar las manos con la escoba o fregona entre la altura del pecho y de la cadera y moverla lo más cerca posible de los pies con los brazos, sin desplazar la cintura y manteniendo la columna vertebral totalmente recta.
Aprende a agacharte de manera apropiada
Al pasar la aspiradora por debajo de la mesa o de la cama, por ejemplo, se tiende a inclinar la espalda cuando la postura apropiada es apoyarse en el suelo con la rodilla flexionada y la espalda erguida.
Nunca levantes los brazos por encima de la cabeza al limpiar cristales
Y es que si lo haces te estarás ocasionando rotaciones inadecuadas. Es mejor que te subas a algún tipo de taburete seguro con el que puedas llegar fácilmente a todos los rincones del cristal. Asimismo, descansa la mano que no estés usando para limpiar sobre el marco del cristal a la altura de tu hombro para estar más cómodo.
Utiliza herramientas que impidan la flexión continuada de tronco
Si necesitas llegar a zonas de difícil acceso, lo mejor es que en vez de contorsionar tu espalda instales alargadores en utensilios de limpiezacomo trapos, esponjas o estropajos.
Sustituye las herramientas manuales por motorizadas en tareas de mayor envergadura
Aunque este no es un consejo postural es una recomendación que siempre damos: en las labores en las que la extensión o la cantidad de elementos a limpiar es muy grande es conveniente optar por herramientas motorizadas como fregadoras a batería o aspiradores de polvo para reducir la repetitividad de movimientos y el esfuerzo físico.